El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, desmintió rotundamente el viernes 13 de diciembre las afirmaciones publicadas por el medio local Newsday, que aseguraban que su gobierno había firmado un acuerdo con Estados Unidos para permitir el despliegue de tropas en la isla en caso de un conflicto en Venezuela.
Declaraciones contundentes
En una rueda de prensa, Rowley calificó la información como «falsa y peligrosa» y cuestionó la responsabilidad del medio al publicar un reporte sin fundamento. “Es un asunto muy grave; si no denuncio esta irresponsabilidad como Primer Ministro, ¿qué pensarían si estuvieran en Venezuela, pero ofrecemos nuestro territorio para operaciones estadounidenses? Esto va demasiado lejos, esto es excesivo. ¿Por qué sólo este periódico? ¿De dónde sacaron esta información? ¿Cuál es la fuente de esto?”, señaló enfáticamente.
Postura de Trinidad y Tobago
El Primer Ministro reafirmó la política de no interferencia y no intervención de su país respecto a la situación en Venezuela, destacando que Trinidad y Tobago ha mantenido una postura neutral en asuntos internacionales de este tipo. “Esto no es una broma, ofrecer tropas en tu territorio para problemas de otro país es un asunto grave en relaciones internacionales bilaterales”, declaró.
Rowley también criticó duramente al medio de comunicación, señalando que la publicación de esta información infundada podría tener graves consecuencias diplomáticas para Trinidad y Tobago. “Esto es irresponsabilidad de la peor, totalmente contrario a los hechos conocidos”, agregó.
Repercusión internacional
El desmentido del Primer Ministro busca calmar las tensiones que podrían haber surgido a raíz de la publicación, especialmente en un contexto regional delicado debido a la crisis venezolana. Según Rowley, este tipo de afirmaciones no solo generan desinformación, sino que también podrían poner en riesgo la imagen y la seguridad del país caribeño en el escenario internacional.
Un llamado a la responsabilidad
El mandatario cerró su intervención subrayando la necesidad de que los medios de comunicación manejen con rigor y verificación la información que publican, particularmente en temas sensibles que involucran relaciones internacionales. “Una cosa es escribir tonterías que nadie lee, pero otra es publicar algo con graves consecuencias para nuestro país”, concluyó.
La aclaración del Primer Ministro refuerza el compromiso de Trinidad y Tobago con la estabilidad regional y su rechazo a cualquier intervención extranjera que utilice su territorio como base para conflictos en Venezuela.