El Gobierno Nacional condenó lo que considera un “acto de saqueo internacional” y asegura que tomará medidas legales para exigir la devolución de la aeronave.
En una tensa escalada de confrontación entre Caracas y Washington, el Gobierno de Venezuela denunció este viernes el robo de una aeronave propiedad de Petróleos de Venezuela (PDVSA), señalando directamente al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, como el responsable de esta acción.
Según un comunicado difundido por el canciller venezolano, Yván Gil, la confiscación del avión fue llevada a cabo de manera “ilegal y descarada”, con la presunta complicidad del “gobierno cipayo de la República Dominicana”.
“Un ataque directo contra Venezuela”
El documento oficial califica la acción como un acto deliberado de agresión y saqueo, acusando a Rubio de utilizar su cargo político para despojar a la nación venezolana de sus bienes. “Este ataque contra Venezuela demuestra que Rubio no es más que un delincuente disfrazado de político, usando su poder para saquear y dañar a nuestra Patria”, se lee en el texto.
El comunicado también advierte que Venezuela tomará todas las acciones necesarias a nivel internacional para denunciar el hecho y exigir la devolución inmediata del avión de PDVSA.
El papel de República Dominicana en el conflicto
Una parte clave de la denuncia es la acusación contra el gobierno dominicano, a quien Venezuela señala de ser cómplice en la confiscación. Aunque no se han dado detalles precisos sobre cómo se llevó a cabo la incautación, fuentes cercanas al caso han informado que la aeronave fue retenida bajo el argumento de sanciones internacionales aplicadas por EE.UU.
Desde la República Dominicana aún no ha habido pronunciamientos oficiales, pero el señalamiento ha provocado tensiones diplomáticas que podrían derivar en represalias o bloqueos bilaterales.
Marco Rubio responde a las acusaciones
En medio de la polémica, Marco Rubio publicó un mensaje en sus redes sociales en el que defendió la acción como parte de las políticas de “presión máxima” contra lo que calificó de “un régimen corrupto”. “Venezuela debe entender que los bienes utilizados para oprimir a su pueblo no quedarán impunes”, afirmó el secretario de Estado.
No obstante, esta postura ha generado críticas por parte de sectores que consideran que se trata de una violación al derecho internacional y a la soberanía venezolana.
Venezuela promete más acciones legales
El Gobierno venezolano no se ha quedado en palabras. Según declaraciones de Yván Gil, ya se están activando mecanismos diplomáticos y judiciales para llevar la denuncia ante organismos internacionales como la ONU y la Corte Internacional de Justicia.
“No vamos a permitir que el saqueo de nuestros bienes sea tolerado. Denunciaremos a Marco Rubio como un criminal internacional, y lucharemos por recuperar lo que es del pueblo venezolano”, subrayó Gil.
📣 ¡Tu opinión importa!
¿Qué piensas de la denuncia de Venezuela? ¿Crees que este conflicto podría escalar a nivel internacional o se resolverá por la vía diplomática? Déjanos tus comentarios y participa en nuestras redes sociales. ¡Mantente informado con nosotros, al día 24/7! 🌍✈️ #Venezuela #MarcoRubio #PDVSA #ConflictoInternacional #ZonaDeAnotación