En un acto celebrado en Caracas con motivo del «despliegue operacional» de las Unidades de Reacción Rápida (URRA) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Diosdado Cabello instó este lunes a los militares a actuar con rapidez frente a quienes, según él, promueven la violencia o buscan apoderarse de los recursos del país.
Un mensaje directo a la FANB
Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), enfatizó la importancia de que las respuestas de las fuerzas armadas sean “inmediatas” para garantizar la estabilidad política y económica del país. “A aquellos que quieran buscar la violencia como vía de tomar el poder político, la respuesta tiene que ser inmediata. No podemos dudar ni un instante en defender nuestra soberanía”, expresó durante su intervención, transmitida por el canal estatal VTV.
Venezuela bajo «asedio»
El funcionario aseguró que Venezuela enfrenta constantes amenazas externas e internas, a las que calificó como parte de un «asedio» continuo hacia el país. “Nuestro país recibe amenazas todos los días de quienes quieren apoderarse de los recursos. Hay enemigos que llaman a la violencia y cometen actos terroristas contra su propio pueblo”, afirmó, aunque evitó detallar a quiénes hacía referencia.
Cabello subrayó que el principal objetivo es mantener la libertad, soberanía e independencia de Venezuela. “Nuestra responsabilidad es garantizar que el país siga siendo libre y soberano frente a quienes desean destruir nuestra paz”, agregó.
Entrega de equipos militares
Durante la actividad, el Gobierno entregó vehículos destinados a mejorar la movilidad y la capacidad de respuesta de las URRA. Según Cabello, estos recursos buscan fortalecer la operatividad de la FANB en su misión de salvaguardar la seguridad nacional. “Esto no es solo un acto simbólico, es una muestra de que estamos preparados para defender lo nuestro ante cualquier amenaza”, indicó.
Contexto y reacciones
El discurso de Cabello llega en un momento de alta tensión política y económica para Venezuela, marcado por denuncias de corrupción, sanciones internacionales y una oposición que continúa pidiendo cambios profundos en el sistema político. Sus declaraciones han generado debate tanto dentro como fuera del país, con analistas y sectores de la oposición señalando que este tipo de discursos podrían interpretarse como un llamado a la militarización de la política en Venezuela.
Un llamado a la acción
Cabello cerró su mensaje destacando la lealtad de la FANB al Gobierno y su rol esencial en garantizar la estabilidad del país. “Con disciplina y compromiso, nuestras fuerzas armadas seguirán siendo el bastión de la independencia y la soberanía venezolana”, concluyó.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta a los acontecimientos en Venezuela, donde las tensiones políticas y sociales continúan siendo motivo de preocupación en la región.