El próximo 28 de febrero, el cielo nocturno nos regalará un fenómeno extraordinario: la alineación más exacta de siete planetas, un espectáculo único que no volverá a repetirse hasta el año 2492. Astrónomos y aficionados podrán disfrutar de esta impresionante vista, que marcará un hito en la observación astronómica.

Este fenómeno incluirá a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, formando un arco celestial visible en buena parte del planeta.


¿Qué es una alineación planetaria?

Una alineación planetaria ocurre cuando varios planetas se encuentran en el mismo lado del Sol y parecen formar una línea en el cielo desde nuestro punto de vista en la Tierra. Este evento, aunque poco común, es producto de la disposición natural de las órbitas de los planetas a lo largo de la eclíptica, la línea imaginaria que traza el recorrido aparente del Sol en un año.

Aunque estas alineaciones no tienen impacto tangible en la Tierra, sí son una experiencia visual espectacular y un recordatorio de la inmensidad del Sistema Solar.


Detalles de la Alineación Planetaria de Enero y Febrero

Durante enero y febrero, seis planetas ya son visibles en el cielo nocturno: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Sin embargo, el 28 de febrero, el planeta Mercurio se unirá al desfile, creando una alineación completa de siete planetas.

El mejor momento para observar este evento será poco después de la puesta del sol, cuando los planetas comienzan a ser visibles en el horizonte.

Una ESTRELLA DE BELÉN en 2020


Importancia Científica de las Alineaciones Planetarias

Aunque estas alineaciones no influyen directamente en nuestro planeta, han jugado un papel clave en la exploración espacial. Gracias a ellas, naves espaciales como las Voyager han utilizado la atracción gravitatoria de planetas como Júpiter para alcanzar los límites del Sistema Solar, reduciendo tiempos de viaje.

Además, estas configuraciones han sido útiles para descubrir exoplanetas y estudiar fenómenos celestes que ayudan a entender mejor el universo.


Cómo Ver la Alineación Planetaria

Para disfrutar del evento, sigue estas recomendaciones:

  1. Elige un lugar con cielos oscuros: Busca áreas alejadas de la contaminación lumínica, como zonas rurales o montañosas.
  2. Consulta las condiciones meteorológicas: Asegúrate de que el cielo esté despejado.
  3. Usa herramientas de observación: Aunque los planetas más brillantes son visibles a simple vista, un telescopio o binoculares te permitirán ver detalles como los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter.
  4. Descarga una app astronómica: Aplicaciones como Stellarium o Star Chart pueden ayudarte a identificar los planetas en tiempo real.

El momento especial será el 28 de febrero, cuando Mercurio complete esta rara alineación planetaria.


La gran alineación planetaria del 28 de febrero es un espectáculo astronómico que no volverá a ocurrir en nuestra vida. Este fenómeno nos invita a mirar hacia el cielo y reflexionar sobre nuestra conexión con el universo.

¿Listo para disfrutar de este fenómeno único? Cuéntanos desde dónde planeas observar la alineación planetaria y comparte tu experiencia con otros apasionados de la astronomía.

Cómo y cuándo observar la espectacular alineación de siete planetas en el  cielo - Ciencia - ABC Color

🚨 Sigue conectado con Al Día 24/7 para más noticias sobre este y otros eventos astronómicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *