El Monte Everest, la montaña más alta del mundo, continúa elevándose. Un grupo de científicos ha identificado una nueva razón detrás de este fenómeno, y está relacionada con un río ubicado a kilómetros de su base.
Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores del University College de Londres (UCL) ha revelado que la pérdida de masa terrestre en la cuenca del río Arun, a unos 75 km del Everest, está contribuyendo al crecimiento de la montaña. Según los científicos, el Everest está ganando altura a razón de 2 milímetros al año debido a un proceso conocido como «rebote isostático». Este fenómeno ocurre cuando la corteza terrestre pierde peso, en este caso, por la erosión causada por el río Arun, lo que permite que las montañas se eleven.
La investigación, publicada en la revista Nature Geoscience, destaca que no solo el Everest se ve afectado por este proceso, sino también otros picos cercanos como el Lhotse y el Makalu, la cuarta y quinta montañas más altas del mundo.
Expectativas y Claves del Evento:
El estudio señala que este fenómeno es consecuencia de la interacción entre la erosión fluvial y la tectónica de placas. Mientras el río Arun elimina grandes cantidades de roca y sedimentos, la corteza terrestre debajo de las montañas se vuelve más ligera, permitiendo que las montañas se eleven. Este proceso ha sido observado mediante instrumentos de GPS, que han confirmado que el Everest sigue ganando altura.
El descubrimiento ha generado un nuevo interés en la dinámica de la corteza terrestre y la manera en que los factores geológicos interactúan. Aunque algunos científicos no involucrados en el estudio consideran que aún hay incertidumbres sobre la magnitud exacta de este fenómeno, todos coinciden en que el crecimiento del Everest es un fenómeno fascinante y emocionante para la ciencia.
¿Qué opinas sobre este sorprendente fenómeno? ¿Crees que el Everest seguirá creciendo? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
Mantente informado sobre este y otros temas relevantes en nuestra cobertura 24/7. Sigue nuestra cobertura completa en Al Día 24/7.