La relación entre Argentina y Venezuela atraviesa un momento crítico tras la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en territorio venezolano. En una rueda de prensa, el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, calificó al gobierno de Nicolás Maduro como una dictadura y lanzó fuertes advertencias sobre los riesgos de viajar al país caribeño.

Declaraciones contundentes de Adorni

Adorni enfatizó que Venezuela no es un país seguro para los visitantes extranjeros debido al régimen imperante:

> «Las recomendaciones son porque impera una dictadura que un día te puede apresar sin ninguna razón. Es irracional que uno se vaya a meter porque uno no debe acercarse a las dictaduras».



Estas palabras surgen después de la polémica detención de Nahuel Gallo, quien, según el gobierno argentino, fue arrestado sin justificación válida.

Patricia Bullrich arremete contra Diosdado Cabello

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó una postura firme al exigir la liberación inmediata de Gallo. En un mensaje publicado en X, Bullrich dirigió duras palabras al ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello:

> «Sos el lacayo de una dictadura criminal y cobarde. Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado».



Además, advirtió sobre posibles consecuencias si Gallo no es liberado de inmediato y reiteró que “la libertad nunca se arrodilla ante dictadores”. Bullrich también compartió detalles sobre los viajes internacionales del gendarme, rebatando las acusaciones de Cabello, quien insinuó que Gallo tenía actividades sospechosas debido a sus frecuentes desplazamientos.

Un conflicto que escala rápidamente

La situación no solo ha tensado los lazos diplomáticos entre ambos países, sino que también ha generado preocupación en la comunidad internacional. Argentina insiste en la inmediata liberación de su ciudadano y ha dejado claro que no tolerará abusos contra sus connacionales.

El contexto político

Este episodio se suma a una serie de tensiones entre Argentina y Venezuela, países que han mantenido relaciones complejas en los últimos años. Las declaraciones de Adorni y Bullrich refuerzan la postura del gobierno argentino contra el régimen chavista, aumentando la presión sobre Caracas.

¿Cómo terminará este conflicto?
La detención de Nahuel Gallo podría ser un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países. Mientras tanto, las autoridades argentinas continúan trabajando para garantizar el regreso seguro del gendarme.

¿Qué opinas de esta situación? ¿Consideras justificada la postura del gobierno argentino? Comparte tu opinión en los comentarios de AlDía247.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *