El impacto de la imagen polarizada de Musk sacude el mercado europeo y amenaza la posición de Tesla frente a la competencia china
La tormenta no se disipa para Tesla. La empresa líder en vehículos eléctricos arrancó 2025 con el pie izquierdo, enfrentando una caída estrepitosa en sus ventas en Europa y una debacle en el valor de sus acciones, mientras la figura cada vez más polémica de Elon Musk parece sumarse a los factores que ponen en jaque la imagen de la compañía.
En enero, las ventas de Tesla en la Unión Europea y Reino Unido cayeron más de un 45%, una cifra que contrasta drásticamente con el crecimiento general del mercado de autos eléctricos, que subió más de un tercio en el mismo período.
La situación no mejora en China, uno de sus principales mercados, donde las ventas de la compañía se redujeron un 11%. A esto se suma una caída superior al 40% en el valor de las acciones de Tesla desde diciembre de 2024, lo que ha hecho que su capitalización de mercado caiga nuevamente por debajo del billón de dólares.
Entre la feroz competencia y el efecto Musk
Analistas de la industria coinciden en que el panorama de Tesla en Europa es complejo, debido al auge de fabricantes chinos y de otras marcas que ofrecen vehículos eléctricos más económicos y con tecnología competitiva. Sin embargo, hay un factor adicional que no pasa desapercibido: la imagen personal de Elon Musk.
El magnate, que se ha convertido en un actor político clave en la nueva administración de Donald Trump, ha asumido un rol protagónico no solo en temas tecnológicos, sino en políticas migratorias, recortes gubernamentales y apoyos a partidos de extrema derecha en Europa.
Desde que Musk apareció junto a Trump con una motosierra simbólica al asumir su cargo en el nuevo gabinete, las redes sociales y las calles europeas han visto una ola de rechazo hacia Tesla. Concesionarios vandalizados, autos con pegatinas críticas, y campañas como «Tesla the Swasticar» reflejan cómo parte de la opinión pública europea ha comenzado a asociar la marca con el polémico discurso político de su CEO.
¿Influye Musk en la decisión de compra?
Aunque algunos propietarios de Tesla afirman que separan el producto de las posturas políticas de Musk, otros han optado directamente por vender sus vehículos y alejarse de la marca. Una encuesta reciente en Países Bajos mostró que casi un tercio de los dueños de Tesla consideran deshacerse de su vehículo debido al comportamiento de su fundador.
Incluso, en mercados clave como Alemania y el Reino Unido, han surgido iniciativas de conductores que venden pegatinas anti-Elon y promueven campañas para distanciarse de cualquier vínculo político al conducir un Tesla.
Perspectivas y el plan de Tesla para revertir el golpe
A pesar del turbulento arranque de 2025, no todo es negativo para Tesla. La compañía ha lanzado una versión actualizada de su Modelo Y, uno de los más vendidos, y planea presentar un modelo más económico en el primer semestre del año, lo que podría mejorar sus perspectivas en un mercado que cada vez exige más opciones asequibles en el segmento eléctrico.
Elon Musk, fiel a su estilo, ha minimizado las críticas, asegurando que sus 127 millones de seguidores en X (antes Twitter) reflejan que sigue siendo una figura relevante y con alto impacto.
💬 ¿Crees que la imagen de Elon Musk afectará a largo plazo el prestigio de Tesla? Comparte tu opinión y debate con nosotros en Al día 24/7