Deportaciones: Apoyaron a Trump y ahora se sienten estafados: “Los  venezolanos fuimos utilizados para ganar votos” | Inmigración en Estados  Unidos | EL PAÍS US

Desilusión y enojo entre la comunidad venezolana tras las políticas migratorias del republicano

La comunidad venezolana en Estados Unidos, que en su mayoría apoyó a Donald Trump en las elecciones presidenciales, se siente ahora traicionada por la nueva administración republicana. La reciente eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos ha dejado a muchos en un estado de incertidumbre y enojo.

De la esperanza a la decepción

Durante la campaña electoral, Trump prometió continuar su política de “máxima presión” contra el régimen de Nicolás Maduro, ganándose el respaldo de un gran número de venezolanos que confiaban en él como una figura capaz de liberar a su país del chavismo. Sin embargo, sus primeras medidas en el poder han tomado un rumbo inesperado: la eliminación del TPS para aproximadamente 300.000 venezolanos, dejándolos expuestos a la deportación a partir de octubre.

Pedro Correa, un venezolano de 70 años residente en EE.UU. desde 1994, expresó su desconcierto ante el doble discurso del republicano: “Si estaba agradecido por nuestro voto, ¿cómo es posible que haya decidido atacarnos con sus primeras medidas?” Su caso refleja el sentir de muchos inmigrantes que ahora enfrentan un futuro incierto.

El Gobierno de Trump retira la protección a 300.000 venezolanos con TPS |  Inmigración en Estados Unidos | EL PAÍS US

Un golpe inesperado

Luis Patiño, otro votante venezolano que apoyó a Trump, se mostró sorprendido por la rapidez con la que el presidente actuó en contra de su comunidad. “No puede ser que haya cambiado de opinión de un momento a otro. Es como un balde de agua fría”, declaró.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la cancelación del TPS alegando que “Venezuela es un país seguro”, argumento que muchos exiliados rechazan. La decisión ha generado protestas y reclamos dentro de la comunidad, que ahora se siente abandonada y utilizada con fines políticos.

El voto venezolano y su peso en Florida

La comunidad venezolana en Florida, especialmente en ciudades como Doral (conocida como “Doralzuela”), ha sido un bastión clave para el Partido Republicano. En las últimas elecciones, el 65% de los venezolanos en el estado votó por Trump, esperando un gobierno que les brindara estabilidad y mano dura contra Maduro.

Sin embargo, con las nuevas políticas de deportación y la eliminación del TPS, muchos comienzan a cuestionarse si su apoyo al republicano fue un error. Adelys Ferro, directora del Venezuelan American Caucus, lamentó la situación: “Fuimos utilizados para consolidar el voto republicano en Florida y ahora estamos pagando el precio”.

¿Qué sigue para los venezolanos en EE.UU.?

Mientras los venezolanos afectados buscan alternativas legales para evitar la deportación, la incertidumbre sigue creciendo. Para algunos, la única solución real sigue siendo la caída del régimen de Maduro, mientras que otros creen que deben replantearse su apoyo político en futuras elecciones.

📢 ¿Crees que los venezolanos en EE.UU. deberían reconsiderar su apoyo a Trump tras estas medidas? Déjanos tu opinión en los comentarios.

El País de España | Apoyaron a Trump y ahora se sienten estafados: “Los  venezolanos fuimos utilizados para ganar votos” - AlbertoNews - Periodismo  sin censura

🚨 Mantente informado sobre esta y otras noticias en Al Día 24/7. ¡Síguenos para más actualizaciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *